 |
Ninive Pelaez |
Ninive Peláez, actual directora ejecutiva de la institución Este Amor, radicada en la zona este de República Dominicana tuve que hacer un llamado a las personalidades directivas de SESPAS (Sociedad Española De Salud Pública y Administración), que son los responsables de la distribución de los medicamentos antirretrovirales para la comunidad portadora del VIH, porque algunas personas del colectivo GTH se quejaban de que no habían recibido aún los medicamentos antirretrovirales que corresponden a sus tratamientos.
 |
Clínica de Atención Primaria de Verón |
Después de hecho un memo a SESPAS que trató de comunicarse con el Dr Hidalgo, que atiende en la Clínica de Atención Primaria de Verón los pacientes diagnosticados VIH positivos, pero este estaba de vacaciones. Pusieron se en contacto con Maria Teresa, la consejera de los pacientes VIH positivos pues esta era la persona responsable por la distribución de los medicamentos por ocasión de las vacaciones del Dr Hidalgo.
 |
Antirretrovirales |
La descoberta fue alarmante. Ha más de 1 mes la Clinica pide a SESPAS el envio de medicamentos y a 2 semanas se habían acabado parte de medicamentos vitales para el tratamiento de algunos los pacientes. Los pocos medicamentos que todavía son distribuidos en la clínica son resultado de lo que existe. Ya que los medicamentos son mezclados de acuerdo con la necesidad de cada paciente, unos consecuentemente se terminan antes que otros, son esos los que están administrando. Al paciente que no corresponde estos medicamentos que todavía existen, quedanse sin alternativa de tratamiento. Sabiéndose que por se tratar de un virus, el VIH se torna sustancialmente inmune a determinadas drogas, pronto esas son interrumpidas.
 |
Paciente recuperado después del uso de antirretrovirales
Efecto Lázaro |
Según una referencia de CESPA, el último pedido de medicamentos con destino a Clínica de Verón fue emitida en 19 de Nov de 2013 y que desde esa fecha, ellos estaban abasteciendo los usuarios con los pocos medicamentos que tenían en existencia.
 |
Paciente en etapa SIDA |
El Grupo Este Amor, como organización y clínica para el colectivo, se pusieron a recolectar medicamentos de personas que ya habían muerto o que abandonaron el tratamiento, para repartirlos entre sus pacientes para que tengan como mantener el tratamiento sin interrupciones lo que les pondría la vida en riesgo y toda la comunidad en estado de alerta de epidemia. Ya la institución apenas pudo suplir las necesidades de su colectivo, el resto de la población, sigue sin medicamentos. Es decir que una persona puede entrar en una etapa SIDA por la falta de medicamentos, etapa esa que trae consigo enfermedades altamente contagiosas como la Tuberculosis por ejemplo.
No comments:
Post a Comment