Sunday, 28 April 2013

La Homofobia: "Enfermedad" De Nuestro Siglo


La Homofobia es una Enfermedad de NUESTRO Siglo




 Sí, porque de la sorpresa? Vamos regresar en la máquina del tiempo algunos siglos en la historia de la humanidad...
Los griegos antiguos fueron los primeros en describir, estudiar, sistematizar y establecer la homosexualidad como una institución. Vaya, no es para menos que dominaron el mundo antiguo por tanto tiempo... Múltiples teorías intentan explicar el origen de esta tradición.

Los griegos se consideraban como una raza ilustrada, pero no incluyen a las mujeres en tal definición. Por lo tanto, sólo podían establecer una relación amorosa entre iguales, con otro hombre igualmente ilustrado. Eso también explica, en MI opinión, porque los homosexuales tienen una tendencia natural a adquirir conocimiento, raras son las ocasiones en que se encuentra un gay ignorante...seguro que es herencia genética de los antiguos griegos.  Este concepto machista de los hombres como el único sexo ilustrado se da en otras culturas también (romana y semita como ejemplos), pero sólo en Grecia se sigue de la "tolerancia" a la homosexualidad y pederastia. No se sorprendan, la pederastia era parte de la tradición griega, pero no con el concepto actual inmoral y sucio de la actualidad.

Era una relación entre un joven adolescente y un hombre adulto que no pertenecía a su familia próxima. Surgió como una tradición aristocrática educativa y de formación moral. Los griegos la consideraban por ello un elemento esencial de su cultura, desde los tiempos de HOMERO. Es importante señalar que la diferencia de edad entre los amantes es paralela a la que se daba entre los contrayentes del matrimonio en la antigua Grecia: un hombre en la treintena y una jovencita de entre quince y dieciocho años. También cabe remarcar que el joven era un adolescente ya entrado en la pubertad y no un niño, como se entiende en el concepto actual de pederastia.
 
Los griegos consideraban normal que un hombre se sintiese atraído por la belleza de un joven, tanto o más que por la de una mujer. Sólo había controversia sobre la forma en que debía expresar este deseo.

La costumbre estaba vinculada inseparablemente a los deportes organizados. La principal ocasión que hombres y chicos tenían para conocerse y pasar tiempo juntos, además de una ocasión para enseñarles las artes de la guerra y la filosofía, era durante los deportes de gimnasio. Éste era principalmente el campo de entrenamiento para estas disciplinas y lugar de reunión para las relaciones pederastas. En particular la práctica de deportes desnudos era fundamental para el culto al cuerpo y al erotismo que impregnaba las sociedades. «Con lo que más se relaciona a las ciudades es con los deportes» es la frase que Platón usa para describir los estados donde a los griegos les gustaba prosperar. La palabra deporte usada, gimnasia, no sólo se refiere a la disciplina atlética como tal, sino a su raíz griega desnudo, del hecho de que todos los ejercicios realizados por hombres y muchachos se realizaban desnudos. Esto hacía posible la contemplación de la belleza física y sus consecuencias eróticas. La relación entre el entrenador y sus atletas a menudo tenía una dimensión erótica, y el mismo lugar en el que tenían lugar los entrenamientos servía igual para los coqueteos eróticos.


El entrenamiento militar era fundamental en la educación de la sociedad griega, inseparable de las demás materias. La Grecia antigua siempre estuvo envuelta en guerras, tanto internas como externas, por lo que la destreza militar estaba altamente valorada. Pero las ciudades griegas no tenían un ejército regular pagado, como lo entendemos hoy, que entrenara a sus reclutas. Eran los propios ciudadanos los que tenían el deber de formarse militarmente para convertirse en soldados.

El Batallón Sagrado de Tebas

Por lo que una de las funciones principales de la pederastia fue la de cultivar el valor y las habilidades guerreras, así el entrenamiento militar se convirtió en consustancial entre sus tradiciones. Era el amante el principal encargado de entrenar militarmente a su joven, ya que debido a la costumbre griega de matrimonios tardíos, cuando un chico llegaba a la edad militar su padre generalmente ya era demasiado viejo para encargarse de esa tarea.


 Muchas guerras fueron vencidas por ejércitos completamente compuestos por parejas, ya que los amantes luchaban con mucho más pasión al lado de sus amados



De esa manera la relación hombre-hombre era vista como natural, educacional y positiva al mantenimiento de una sociedad sana. 
  

Eran los propios ciudadanos los que tenían el deber de formarse militarmente para convertirse en soldados.


No comments:

Post a Comment